Copyright ® 2021 OTISA
Los Aluxes, en maya “Alux” y en plural “aluxo’ob”, son, en la mitología maya, pequeños duendes o elfos que viven en lugares naturales como selvas, grutas o cenotes.
Como criatura fantástica dotada de ciertos poderes, un alux necesita de atenciones y ofrendas para mantenerlo contento, especialmente si alguien tiene la ocurrencia de invadir sus territorios.
Algunos mayas contemporáneos aún creen que los aluxes son convocados en cuanto un campesino construye en su propiedad una especie de altar en una casita conocida como kahtal alux o "la casa del alux", normalmente en su sembradio o cosecha de maíz. Durante siete años, los aluxes ayudarán a crecer el maíz, llamar la lluvia y vigilar los campos de noche, silbando para espantar a los animales de rapiña o delatar a los ladrones. Al final de los siete años, el granjero debe cerrar las ventanas y las puertas de la casita, sellando al alux dentro. Si esto no es así, se puede perder el control sobre el alux y este empezará a comportarse de forma agresiva en contra de las personas porque se tiene creencia que son buenos y malos como los chaneques
Al entrar a algún lugar sagrado, ya sea un bosque o un santuario, se debe pedir permiso a los aluxes; el objetivo es que éstos no hagan sus maldades causando accidentes, enfermedades o desastres naturales.
Los mayas amaban los seres diminutos. Éstos estaban presentes en los Juegos de Pelota al lado de los gobernantes, participaban en danzas y estaban vinculados con el mundo chamánico.
“Generalmente son inofensivos, se crearon para cuidar", pero si llegan a molestarse con algún ser humano, pueden enviarle un aire y enfermarlo, este produce escalofríos y calentura. Por el contrario, si se les ofrenda comida, se vuelven guardianes de la milpa de quien se congratuló con ellos, asegurándole una buena cosecha como recompensa” y si eres viajero no debes gritar su nombre, dejar una ofrenda y dar gracias al pasar por ahí.
"Los Aluxes deben proteger el lugar mítico del Xibalbá, y por esto pueden ser malvados si uno es irrespetuoso con los santuarios o lugares naturales".
Según la mitología maya, estos seres habitan en las selvas del sur de México, llenando estos territorios de leyendas y magia. Algunos relatos dicen que fueron los primeros pobladores de la Tierra y que son más antiguos que el Sol. Su apariencia de anciano, estatura diminuta, carácter travieso y rasgos indígenas lo convierten en un ser único, al mismo tiempo aterrador y tierno. Forma parte de la mitología Maya habitando las regiones selváticas de Guatemala, Belice y México. Se encuentran representaciones suyas en templos como el de Yaxchilán en Chiapas.
Parque los Aluxes es una organización no gubernamental con sede en Palenque, Chiapas, sin fines lucrativos. Con el objetivo de restaurar el hermoso ecosistema de la región, que ha sido gravemente dañado en los últimos años, Aluxes ha sido creada con la misión de rescatar el ecosistema chiapaneco.
El primer centro de rescate de vida silvestre en el estado, trabajamos con las autoridades locales para salvar y recuperar animales víctimas de la crueldad y el tráfico ilegal. Con un equipo veterinario talentoso, logramos ayudar a estos animales a superar su sufrimiento y, en caso de ser posible, devolverlos a su hábitat natural.
Visita la pagina oficial y compra tu pase anual, ayuda a adoptar un animal para preservar su existencia en nuestro planeta.